miércoles, 7 de octubre de 2009

Dia tres

-Realizamos un recuento de lo acontecido en el dia dos
-Observamos un video donde Diego Leal expone su propuesta del uso de tics y los proyectos colaborativos en la educación.
-En pequeños subgrupos revisamos los planes de unidad, se comentaron y se rescataron muy buenas sugerencias de los compañeros para alimentar los planes de cada uno.
-En subgrupos numerosos analizamos algunas preguntas como: ¿de qué manera se puede asegurar la responsabilidad de los estudiantes al momento de trabajar en equipos? se realizó una exposición de las respuestas y se cargaron a la wiki del curso.
-Debido a la falta de conexión estable pasamos a revisar aspectos del módulo 3 y 4 en el libro.
-Pasamos de planificar el ejemplo en el rol de estudiante: pensamos sobre los contenidos y objetivos del nuestro plan de unidad para definir la manera como se puede crear el ejemplo de estudiante y lo desarrollamos con ayuda de alguna herramienta tic.
-respondimos los exámenes cortos sobre derechos de autor encontrondonos que en muchos casos se pueden infringir los derechos de autor.
-descargamos dispositivas que ilustran sobre lo que son los derechos de autor y en qué casos aplican.
-descargamos un formato para citar las fuentes de las que extraemos los recursos para nuestro plan de unidad.
-realizamos el ejercicio de citar las fuentes de texto, video, audio o imágen que tomamos de la web para nuestro plan de unidad
-exploramos la herramienta para video conferencia en línea ekko.tv otra para compartir opiniones wallwisher y quedó pendiente la de línea del tiempo. todas ellas herramientas de la web 2.0
-pasamos luego a revisar otras actividades del módulo 3.
-en subgrupos analizamos 3 casos sobre el uso de la web con los estudiantes y se cargaron las conclusiones en la wiki del curso, luego socilizamos las opiniones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario